INGREDIENTES
1kg de almejas
1 cucharadita de pulpa de pimiento choricero (Zubia) / 2 pimientos choriceros
1 1/2 cuharada de harina de trigo
Aceite de oliva
8 Ajos
Perejil fresco
Vino blanco
PREPARACIÓN
Poner la noche previa a cocinarlas, las almejas en agua y un puñadito de sal, para que se abran y expulsen la tierra que tienen en su interior.
Al día siguiente las remojamos, las escurrimos y desechamos las rotas. Ponemos en una cacerola un ajo cortado en brunoise, lo rehogamos con aceite, incorporamos las almejas, echamos 3 dedos de agua y las tapamos para dejar que se abran a fuego medio. No tardaran mucho tiempo, menearemos la cazuela para que el calor se reparta y tarden menos en abrirse. Después sólo nos quedará colar el agua y reservarla para la salsa. Las almejas que no se hayan abierto, las tiraremos y el resto se reservarán en un bol tapadas con un paño húmedo.
Mientras, cortaremos el resto de ajos en brunoise, los echaremos a la cazuela donde vayamos a cocinar la salsa con un buen chorrito de aceite. Antes de que el ajo tome color, incorporaremos una cucharada y media de harina, y una cucharadita de pulpa del pimiento choricero. (Si no teneis en casa, podeis hacer con pimientos choriceros que tengais en casa, poneis a calentar agua, sumergeis en ella los pimientos choriceros y cuando estén hidratados los pelais para obtener su pulpa.)
Removeremos bien con una barilla para que desaparezca el sabor a harina e inmediatamente echaremos un chorrito de vino blanco y seguido el agua que hayan soltado las almejas y el perejil picado. Es un proceso continuo y rápido porque si nos despistamos, se corre el peligro de que la harina se agarre en la cazuela. Removeremos el conjunto con la barilla y dejaremos herbir 6 min la salsa a fuego lento. Rectificaremos el espesor echando más agua si fuera necesario y pondremos a punto de sal. Y dos minutos antes de retirar la salsa del fuego, añadiremos las almejas para que se sumerjan en la salsa y tomen su sabor.
Hay gente que prepara las almejas con pimentón en vez de con pimiento choricero, pero yo prefiero de este modo, quedan deliciosas!!!
0 comentarios :
Publicar un comentario